La Xunta de Galicia destinó nos últimos dos años 625.934 euros en ayudas a proyectos de carácter medioambiental liderados por las cofradías coruñesas de las rías de Arousa y Muros y Noia. De este presupuesto, un total de 321.871 euros fueron invertidos en 2016 y 313.063 en este año 2017. En estas rías, las cofradías que participan en este programa fueron las de Muros, Cabo de Cruz (Boiro), Noia, O Pindo (Carnota), A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo, Ribeira y Carreira y Aguiño (Ribeira).
Se trata de una orden bianual, que está dotada en total con más de 3,1 millones de euros a repartir entre 26 cofradías de la provincia de A Coruña. Cuenta con la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y está destinada a proyectos que contribuyen a la protección y recuperación de la biodiversidad marina a través de una mejor gestión y conservación de los recursos y de los ecosistemas, así como al fomento de la sensibilización ambiental. Los proyectos se realizan a través de asistencias técnicas, que son las que financia esta orden.
El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, explicó que las aportaciones buscan que la Consellería del Mar y las cofradías lleven a cabo un seguimiento conjunto de las actuaciones y tomen las medidas oportunas para su correcto desarrollo. “De este modo, la Xunta trabaja conjuntamente con el sector en la defensa del medio marino con medidas de gestión y de apoyo a los profesionales que permitan conseguir la máxima rentabilidad sin poner en peligro a conservación del recurso y de su medio”, apuntó.