El delegado territorial de Lugo, José Manuel Balseiro, señaló que recientemente se notificaron las nuevas ayudas para vigilantes y asistencias técnicas
La Consellería del Mar invirtió este año 102.500 euros en dos programas de colaboración con la Cofradía de Ribadeo para mejorar el equipamiento y la conservación y explotación de los recursos marinos. El delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, mantuvo hoy una reunión con el patrón mayor, Javier Martínez Otero, y con otros representantes de la cofradía para valorar estos apoyos.
La entidad recibió, en conjunto con la agrupación de mariscadores de Barreiros, 51.840 euros para la contratación de dos vigilantes y un biólogo durante doce meses. Este programa se renueva cada doce meses y tiene por objetivo reforzar la vigilancia y elaborar y supervisar los planes de gestión que garantizan la conservación y explotación responsable de los recursos marinos en la provincia.
El delegado anunció que recientemente se notificaron las nuevas ayudas que promueven el mantenimiento de estos contratos, que en este caso sufragarán los costes del segundo semestre del 2018 y el primero del 2019.
Asimismo, la Consellería del Mar destinó 50.700 euros a la Cofradía de Ribadeo para la compra de nueva equipación. La Dirección Xeral de Desarrollo Pesquero facilitó la adquisición de una carretilla elevadora 100% eléctrica para utilizar en el proceso de descarga, en el traslado de las cajas en las que se transportan las capturas entre las embarcaciones atracadas y el interior de la lonja donde tienen lugar las subastas.
Por otra parte, a través del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) A Mariña-Ortegal, también se financió la compra de un vehículo isotérmico, tanto para el transporte de los recursos marisqueros extraídos por los mariscadores hasta la lonja como para la vigilancia de los bancos marisqueros, y de una máquina para fabricar hielo triturado para las descargas de productos pesqueros y marisqueros en la lonja de Ribadeo garantizando la conservación en fresco. Todas estas ayudas se enmarcan en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Balseiro recordó que las cofradías también cuentan con el apoyo del personal propio de la Consellería del Mar, biólogos e integrantes del servicio de Guardacostas de Galicia, que operan en nuestras costas.